BLOG DE NOTARIAS

¿Sabes cuándo prescriben las plusvalías por herencia?

Recibir una herencia no solo tiene ventajas, sino que la aceptación de la misma entraña una serie de obligaciones, tal es el caso del pago de ciertos impuestos. En este sentido, cuando la herencia incluye bienes inmuebles de naturaleza urbana, no solo se deberá hacer frente al pago del Impuesto

Leer más »

¿Qué son las relaciones convivenciales de ayuda mutua?

Con los precios del alquiler cada vez más al alza, son muchos los que deciden compartir vivienda en Barcelona. De esta forma, se pueden compartir gastos, además del precio del alquiler, lo que hace posible que los más jóvenes puedan independizarse. Es así como nacen las relaciones convivenciales de ayuda

Leer más »

Testamento abierto y cerrado. ¿Conoces las diferencias?

El testamento es un instrumento jurídico fundamental en la planificación de nuestras finanzas personales y nuestro patrimonio. En este sentido, es importante determinar cómo deseamos que, tras nuestro fallecimiento, se distribuyan nuestros bienes. En definitiva, el testamento es un documento jurídico a través del cual podremos dejar por escrito nuestras

Leer más »

Cómo puedes reducir los gastos de separación o divorcio

Tanto el divorcio como la separación son procesos con importantes efectos emocionales o personales, pero también son procesos costosos. En este sentido, es importante tener en cuenta las consecuencias económicas de un proceso de divorcio o de separación. Es por este motivo por lo que es habitual que los cónyuges

Leer más »

Préstamos entre particulares sin garantía real

A pesar de que lo que a priori se suele pensar, los préstamos de entidades financieras no son la única vía disponible para conseguir financiación. En este sentido, también es posible conseguir dinero a través de préstamos de tus amigos, familiares o conocidos. A estos se les conoce como préstamos

Leer más »

¿Se puede desheredar a un hijo totalmente en España?

En España, los hijos son herederos legítimos, lo que significa que, en principio, los padres no pueden disponer de la parte de la herencia conocida como legítima que, por Ley, les corresponde a los descendientes del causante. Esto quiere decir que los hijos son herederos forzosos. No obstante, ¿se puede

Leer más »

Historia del notariado

El notario desde sus orígenes es una pieza básica de las sociedades democráticas y la economía de mercado. El notario como funcionario público es una garantía para el ejercicio de las libertades individuales y patrimoniales, en cualquier situación, incluso frente a los poderes públicos.

Leer más »